Panorama de la violencia digital en estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México


Article PDF :

Veiw Full Text PDF

Article type :

1

Author :

Mónica del Rocío Cervantes Velázquez * monica.cervantes@edu.uaa.mx,Estefanía Díaz

Volume :

4

Issue :

8

Abstract :

Resumen El objetivo de este artículo es caracterizar el panorama de la violencia digital que enfrentan estudiantes universitarios. El estudio se situó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México y constituye un acercamiento a esta problemática a partir del análisis de las prácticas de violencia digital que prevalecen entre la población estudiada, las repercusiones generadas por esta violencia y las acciones que se asumieron para enfrentarla. La metodología tuvo un alcance descriptivo y exploratorio y consistió en la aplicación de una encuesta a una muestra de 262 estudiantes. Los hallazgos mostraron que las prácticas de violencia digital se acentúan en aquellas cuya intención es el acoso, la amenaza o la agresión. Las personas agresoras fueron principalmente exparejas y personas desconocidas o anónimas. La mayor parte de la población estudiantil señaló que las repercusiones derivadas de las situaciones de violencia que experimentaron fueron de diversa índole, aunque también una proporción importante señaló que no tuvo repercusiones. Un alto porcentaje declaró no haber denunciado estas prácticas por no considerarlo grave o por sentirse culpables. Entre las medidas que se tomaron ante esta violencia resaltan bloquear, ignorar o no contestar a las personas, cuentas o sitios, de los que proviene el acoso. A modo de conclusión, se plantea la necesidad de reconocer que la violencia digital es un problema presente en el nivel educativo superior y, en este sentido, resulta relevante analizarlo y caracterizarlo para orientar acciones de prevención y atención dentro y fuera del entorno universitario.

Keyword :

Palabras clave: Violencia digital, Estudiantes, Universidad