Abstract :
Resumen El estrés en los estudiantes universitarios es un problema de salud actualmente y de gran relevancia, ya que es cada vez más común entre los estudiantes universitarios; se deriva del malestar que el estudiante presenta debido a factores físicos, emocionales, ya sea de carácter interrelacional o intrarrelacional, o ambientales que pueden ejercer una presión significativa en la competencia individual para afrontar el contexto escolar. en el transcurso de los estudios de la Licenciatura en Enfermería, los estudiantes refieren sentirse estresados, debido a la sobrecarga de trabajo, tareas, proyectos, exposiciones y por el corto periodo destinado a actividades académicas identificadas como clases teóricas que se lleva en cada semestre, por ende, es una problemática que es necesaria estudiar e intervenir por medio de técnicas de relajación, que permitan disminuir y/o prevenir riesgos a nivel físico, emocional y psicológico. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación será evaluar la efectividad de las técnicas de relajación en la disminución de los niveles de estrés académico de los estudiantes de Enfermería de la UAQ, esta investigación será de tipo cuantitativa, con un diseño cuasi experimental; el análisis estadístico de los resultados arrojados por las encuestas determinará el nivel de estrés de los participantes pre y post prueba. Los beneficios esperados son que los estudiantes presenten disminución del estrés y mejor manejo del mismo en los periodos de clases teóricas.
Keyword :
Palabras clave: estrés académico, estudiantes universitarios, riesgos de salud