Abstract :
Resumen El presente trabajo tiene como objetivo discutir teórica y conceptualmente las diferentes propuestas de educación y alfabetización que se han hecho alrededor de los medios y las tecnologías digitales de la información y de la comunicación (TDIC, también denominadas TIC) para abonar a la construcción del estado del arte correspondiente. La perspectiva teórica es interdisciplinar, principalmente desde las Ciencias de la Educación y las Ciencias de la Información y de la Comunicación. Se trata de una investigación cualitativa, documental, con una metodología heurístico-hermenéutica. El análisis de los textos objeto de estudio arroja como resultado que la educación para los medios tiene una larga trayectoria, paralela al desarrollo de los mismos. Aunado a lo anterior, a lo largo de las últimas décadas, ha habido una multiplicidad de propuestas y denominaciones de alfabetización alrededor de los medios y las TDIC. Sin embargo, las más respaldadas son la alfabetización mediática, la informacional y la digital. Estas propuestas varían al privilegiar, ya sea una dimensión estrictamente instrumental u otra instrumental-cognitiva –incluida una actitud crítica frente a los viejos y nuevos medios– desde sus primeras expresiones. El reto es poner en práctica una educación formal, no formal e informal que atienda tales propuestas para encaminarse a su concreción integral.
Keyword :
Palabras clave: educación para los medios, alfabetización mediática, alfabetización informacional, alfabetización digital, TIC