Abstract :
Resumen Esta investigación identificó el uso de las redes sociales para el aprendizaje informal antes y durante la pandemia del COVID-19, en estudiantes universitarios. Se utilizó el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y un diseño no experimental, transversal. Se diseñó un cuestionario para medir la variable de interés, a través de formularios de Google que se compartió a los docentes para distribuirlo a los 106 alumnos participantes en el estudio. Los resultados señalaron que el uso de las redes sociales incrementó durante la pandemia para la adquisición de aprendizajes informales. Además, se identificó que YouTube, Facebook y WhatsApp fueron las redes sociales más utilizadas por estudiantes universitarios. Por otra parte, durante la pandemia el 18% de los estudiantes dedicaron más de tres horas al aprendizaje informal. Se puede interpretar que el uso de las redes sociales incrementó durante la pandemia debido a que los estudiantes necesitaron nuevas figuras que les permitieran aprender y comprender temas de su interés para compensar la ausencia de profesores.
Keyword :
Palabras clave: aprendizaje informal, estudiantes universitarios, modalidad virtual, modalidad presencial, pandemia, redes sociales virtuales