Abstract :
Resumen El propósito del presente estudio fue conocer el impacto dado al interior de la Universidad de la Amazonia, con los recursos de excedentes de las cooperativas de ahorro y crédito en el departamento del Caquetá. Para ello se establecieron cuantías recibidas, destinación de los recursos y se realizó la identificación de las cooperativas aportantes a la Universidad durante el tiempo que estuvo vigente esta normatividad. Método: la investigación es de corte descriptivo analítica, se utilizaron como instrumentos para recopilar información documentos, listas de chequeo y a encuesta aplicada a los gerentes de las Cooperativas. Resultados y Discusión: El análisis evidencia que solamente tres cooperativas de ahorro y crédito de las nueve registradas en la cámara de comercio del Caquetá, aportaron a la Universidad de la Amazonia recursos por concepto del 20% de sus excedentes, valores transferidos en la vigencia 2019. Conclusiones: Del 100% de recursos recaudado en el país por excedentes de las cooperativas con destino a las universidades, el 0,24% fue transferido a la Universidad de la Amazonia, y destinado a gastos de funcionamiento.
Keyword :
Palabras clave: impuestos, contribución, ESAL, excedente