Abstract :
Resumen El objetivo de la investigación fue establecer las categorías de análisis y el marco teórico sobre los mitos racionales y lógicas institucionales en la reconstrucción de la cultura organizacional y la gestión directiva en una escuela católica femenil en México. El método de investigación realizado fue análisis cualitativo de contenido, revisión documental y observacional para la triangulación de información. Se utilizaron fichas hemerográficas para sistematizar los datos históricos, los procesos operativos y las normatividades; el diario de campo, para la recuperación de información contextual, y entrevistas abiertas no estructuradas para la confirmación o aclaración de datos. Como resultados relevantes se obtuvieron las categorías mitos racionales y lógicas institucionales, además de la identificación del Nuevo Institucionalismo como el enfoque sociológico administrativo para el análisis de la construcción de la organización educativa. La discusión destaca que en las organizaciones educativas privadas católicas, los documentos fundacionales, los colaboradores y las relaciones entre ellos, determinan sus culturas y comportamientos. La ciencia administrativa cuenta con varias teorías, escuelas y enfoques que pueden dar razón de su construcción y solución a los diferentes fenómenos que se presentan; para dar respuesta a cuestionamientos que tienen su origen en la complejidad de las conductas y decisiones humanas, es requerido un enfoque que pueda responder a los actos objetivos, así como a los subjetivos del comportamiento. Como conclusión, se expone que las organizaciones educativas son espacios construidos socialmente, mediante objetividades y subjetividades que intentan racionalizarse e institucionalizarse, pero que finalmente están cargadas de simbolismos y practicas conversacionales.
Keyword :
Palabras clave: organizaciones educativas católicas, cultura organizacional, comportamiento organizacional, mitos racionales, lógicas institucionales, nuevo institucionalismo sociológico