Abstract :
Resumen Durante los últimos años la participación de los ciudadanos en la vida política ha sido materia de análisis. La normalidad electoral en México ha facilitado el trayecto de las alternancias políticas y el adecuado funcionamiento de los procesos de elección a todos los niveles. No obstante, se considera que, en esta dinámica, hace falta fortalecer la participación de la ciudadanía en los asuntos de interés público. Con base en el concepto de cultura participativa, que sirve como referencia para debatir la definición clásica de espacio público, se preguntó a los usuarios en redes sociodigitales cómo valoran su participación en la generación, intercambio o nivel de involucramiento en las discusiones de contenido político en las redes sociodigitales. Los resultados que se exponen en este trabajo, recuperados a partir de un sondeo no probabilístico realizado en redes sociodigitales, revelan algún nivel de participación y generación de contenido político, pero, en más de una ocasión, los usuarios se limitaron a ser espectadores del debate que emerge en los espacios virtuales.
Keyword :
Palabras clave: cultura participativa, narrativas, redes sociodigitales, espacio público, cultura política