La cultura digital universitaria: propuesta metodológica para su caracterización


Article PDF :

Veiw Full Text PDF

Article type :

1

Author :

Gabriela Jorge Gasca,Javier Organista-Sandoval * javor@uabc.edu.mx

Volume :

4

Issue :

8

Abstract :

Resumen La sociedad actual se caracteriza por una alta exposición a la tecnología digital. En el contexto universitario, previo a la pandemia, se identificaban señalamientos para fomentar la cultura digital. Sin embargo, la emergencia sanitaria obligó a migrar las actividades presenciales a distancia y a capacitar en la marcha. Lo anterior motivó la presente investigación para identificar los principales factores e indicadores para caracterizar la cultura digital en el ambiente universitario. Se consideraron señalamientos de la teoría de Bourdieu, específicamente al habitus, interiorización del contexto y prácticas relacionadas. Se identificaron cinco factores: personal, tecnología, institucional, actividad educativa e interiorización. A cada factor se le asociaron indicadores seleccionados por expertos, cuya opinión fue conciliada con el estadístico de concordancia W Kendall. La cultura digital se visualiza como un proceso de interiorización de las tecnologías digitales permeado por la integración de saberes, estilos, valores, conductas, presentes en la cotidianidad del quehacer universitario. Esta interiorización será fundamental para expresar las actividades docentes con mediación tecnológica en sus prácticas, como una forma de exteriorización o expresión de su cultura digital.

Keyword :

Palabras clave: Cultura digital, educación y sociedad, educación y tecnología, tecnología educativa