Manejo endodóntico de cúspide en garra vestibular en un incisivo central superior izquierdo: reporte de un caso.


Article PDF :

Veiw Full Text PDF

Article type :

1

Author :

Oliver Mauricio López Garnica,Edgar Hugo Trujillo-Torres,Gloria Angélica Torres-García

Volume :

1

Issue :

1

Abstract :

Resumen La cúspide de talón o diente en garra es una variante de dens evaginatus, esto es una alteración anatómica que se proyecta como una cúspide adicional, comúnmente asociada al cíngulo de los dientes anteriores. Se presenta en dentición temporal y permanente, varía su tamaño, forma, longitud y la manera en la que se une a la corona, su presencia es mayoren la dentición permanente en el maxilar, en la superficie palatina de los incisivos laterales superiores. Su etiología no es clara, suele asociarse a factores genéticos y a algunas patologías. Los exámenes radiológicos y tomográficos son determinantes para su diagnóstico. El tratamiento está indicado en casos en donde existe interferencia oclusal, compromiso estético, caries, problemas periodontales, enfermedad pulpar y apical, dificultades en el habla y la masticación. Presentación del caso clínico: este caso es, en extremo, inusual. Se trata de un paciente de 21 años que acudió con dolor posterior a un traumatismo en un incisivo central superior izquierdo. La exploración intraoral, pruebas radiográficas y pulpares, demostraron un diagnóstico de pulpitis irreversible, con periodonto normal y talón cuspídeo; se procedió a realizar tratamiento de conductos radiculares y retiro de la protuberancia en la cara vestibular. Discusión: el desarrollo dental es un proceso complejo y cualquier alteración puede ser factor de desarrollo de anomalías morfológicas como el Talón Cuspídeo. La resolución de este caso es un ejemplo de las variaciones que existen en cuanto a métodos de diagnóstico y tratamiento, ya que dependen de la sintomatología, severidad del caso y maduración apical.

Keyword :

Palabras clave: anomalía dental, dens evaginatus, talón cuspídeo, cúspide en garra